viernes, 12 de diciembre de 2014

VALORIZACION EN IBAGUE ES ESTABLE RESPECTO A OTRAS CIUDADES

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Cesar Augusto Llano, presidente de Fedelonjas, dijo que Ibagué es una ciudad que esta creciendo en términos reales, manteniendo una franja justa respecto a otras ciudades.
(Foto: ARCHIVO - EL NUEVO DÍA)

El desarrollo positivo de la economía nacional, según Llano, ha permitido la implementación de planes de vivienda de interés social que han estimulado la demanda a través del subsidio de la tasa de interés.
“Atravesamos el mejor momento por que estamos en un proceso de transformación, pues gracias a la Ley 1673 se fijó el marco para reglamentar las actividades inmobiliarias, comenzando por avalúo y desarrollándose en las demás actividades, y para el próximo año esperamos contar con la reglamentación para corretaje inmobiliario”, explicó.
Esta última normatividad, reglamenta que para realizar actividad de corretaje (compra, venta o arriendo), es necesaria una licencia.
“Estamos frente a un año de muchas oportunidades desde el punto de vista legislativo que le van a dar el cuerpo normativo para que esta actividad se disparé y los consumidores tengan un mercado regulado, al que se puedan acercar con confianza”, indicó.
Por otra parte, explicó que actualmente se trabaja en la modificación de la ley de arrendamientos y avalúos, mediante el cual estas actividades estarán al margen de prácticas informales, para pasar a ser manejadas por profesionales con la idoneidad y experiencia necesaria.
Especulación inmobiliaria
Entre tanto, explicó las causas del fenómeno especulativo que experimenta el sector inmobiliario y de lonjas en el país, el cual, según indicó, es consecuencia del crecimiento de la economía del país.
“Un crecimiento de la economía del 4 por ciento hace que todas las cosas comiencen a valer mucho más y cuando se tiene efectivo lo que se hace es salir a comprar, y en un mercado donde la tierra es restringida como Colombia, y donde no están definidos los POT, los precios se disparan”, acotó.
Sobre este tema, explicó que la tendencia que se va presentar es una relajación del crecimiento de los precios de vivienda, consecuencia del alto valor del dólar. No obstante, advirtió que el crecimiento de precios se va a seguir presentando consecuencia del crecimiento de la tasa representativa del mercado.
Respecto a este tema, Llano dijo que Ibagué es una ciudad que está creciendo en términos reales, manteniendo una franja justa respecto a otras ciudades como Bucaramanga donde los precios ingresan, según él mismo define, como un mercado irracional.
POT
Por otra parte, explicó que al no contar Ibagué con un POT definido, puede inducir a fenómenos especulativos, pues si no existe una normatividad clara, hace que el mercado empiece a especular respecto al valor de la tierra.

“El mercado sin reglas tiende a volverse incontrolable y a presionar a la oferta y la demanda a escenarios en los cuales pueden generarse pérdidas o ganancias injustas (…) si hay unas reglas claras, las condiciones de precio se estabilizan”, concluyó.

elnuevodia.com.co

No hay comentarios.:

Publicar un comentario