
Se aprecia a 2015 como un año anhelado por muchas personas que esperan algún tipo de cambio, una nueva actitud, una inspiración para que las cosas empiecen a mejorar en su entorno y a nivel general. En relación a ello las ideas y tendencias de interiorismo presentadas de cara al nuevo año engloban unas cuantas pautas comunes; puede ser interesante hacer acopio de algunas de ellas igual que estamos atentas a las propuestas de las pasarelas de moda que nos dan pistas para la nueva temporada.
El eclecticismo y la mezcla estética van a seguir contribuyendo a desarrollar espacios auténticos, rincones con encanto que fomenten la espiritualidad, o capas de colores superpuestos e impredecibles que creen sensación de profundidad y riqueza en los complementos; en resumen, potenciar efectos sorprendentes sin perder la naturalidad.


En cuanto a distribución y materiales va a destacar un estilo “masculino” adaptado, donde priman los tonos neutros que contrarrestan claros y oscuros (el azul marino gana adeptos), y el mobiliario de calidad en madera, cuero, cristal, acero o mármol, cuyo juego de texturas aportará un toque sensual si podemos disfrutar de luz natural.
Cercano a sus ángulos marcados y líneas concretas encontraremos también ambientes “tuxedo”, puramente blancos y negros o con muy pocos acentos en color. Esta elegante opción puede utilizarse en estancias completas o en rincones concretos, por ejemplo la zona de trabajo o el despacho; aunque es fundamental utilizar una buena iluminación, preferiblemente difusa para evitar brillos innecesarios.


En contraposición encontraremos enclaves de espíritu folk, plenos de capas multicolores superpuestas, accesorios desgastados, terciopelo de algodón, estampados navajos, empapelados retro… que presentan una decoración ingeniosa, envolvente y heterogénea. Serán bienvenidos los complementos elaborados a mano, textiles bordados, cerámica serigrafiada y muebles retapizados con tejidos de confección.


Si tal como indicábamos recientemente el Copper Orange va a ser uno de los colores representativos del 2015, cualquier elemento de cobre o terminado en dicho acabado es proclive a estar de rabiosa tendencia, sobre todo en mobiliario auxiliar como mesitas, lámparas y estanterías; seleccionado para cojines y mantelerías, o en forma de tuberías falsas que pueden servir como separadores o soportes en que colgar objetos.



Otro de los materiales más destacados que ha renacido de sus cenizas es la forja, que varía su tradicional ubicación exterior a los espacios interiores, como elemento principal en estructuras de cama, sofás, mesas y taburetes de trabajo, espejos… El estilo industrial se vuelve nostálgico y poético, en una estética más sobria, cálida e intemporal.
Las tendencias decorativas que triunfaron en el 2014 como el “rustic chic”, las influencias nórdicas, los estampados geométricos y los muebles sostenibles seguirán pisando fuerte durante el año que viene. Tampoco es cuestión de hacer una reforma cada temporada; se trata de tomar nota de aquellos detalles que nos lleguen y renueven el aspecto habitual de nuestro hogar.
bezzia.com